Instalación solar en IDESA: El proceso hacia la autosuficiencia energética

20/11/2023 | Clientes de Masnorte

La energía solar se ha convertido en una fuente fundamental de energía sostenible en todo el mundo, y en Masnorte Renovables hemos llevado a cabo un proyecto innovador en colaboración con IDESA – Ingeniería y Diseño Europeo, S.A. para transformar su huella energética.

A lo largo de varios meses de arduo trabajo hemos implementado una planta fotovoltaica que está generando una gran parte de la energía requerida en su planta industrial de Avilés, demostrando cómo la energía solar puede cambiar radicalmente la huella energética también en industrias con una alta demanda energética para sus operaciones.

Resumen de la instalación

$
Casi 1400 paneles fotovoltaicos a cubierta
$
Una independencia de red superior al 30%
$
Casi 800.000 kW /hora generados en un año
$
6 inversores de 100kW
$
40.000 metros de cable
$
Más de 10 toneladas de CO2 no emitidas a la atmósfera

Un inicio prometedor

Darío García Fernández, Director Comercial de Masnorte Renovables, comparte un resumen inicial del proyecto de IDESA, marcando el comienzo de una transformación significativa que contribuirá a un futuro más sostenible de la mano de una de las empresas más punteras de Asturias.

Izado de módulos fotovoltaicos

Uno de los hitos más significativos del proceso inicial fue el izado de casi 400 toneladas de módulos fotovoltaicos. Para llevar a cabo esta tarea, Masnorte Renovables colaboró estrechamente con Grupo Roxu, expertos en este tipo de acciones de elevación y transporte. Darío García Fernández explicó este proceso en un video, destacando la importancia de esta fase fundamental en la instalación y la complejidad por su envergadura.

Sala de inversores: el corazón de la instalación

En la sala de inversores colocamos 6 unidades del modelo SIRIO ES 100, inversores trifásicos de 100 kW cada uno, fabricados por Riello Solartech. Estos inversores desempeñan un papel crucial en el sistema de energía solar, ya que se encargan de convertir la energía generada por los paneles solares en electricidad utilizable para IDESA. Desde esta sala, se conecta todo el cableado al centro de transformación actual del cliente, asegurando una distribución eficiente de la energía generada.

Estructura coplanar para paneles solares

En la cubierta elegimos la estructura coplanar Modelo Lagos de Alusin Solar para fijar los paneles solares de manera segura y robusta sobre la superficie de la nave. Esta elección proporciona una base estable y confiable que maximiza la eficiencia de la instalación solar.

Redes de Seguridad

La instalación de las redes de seguridad en la cubierta, a cargo de la empresa Redes Protecciones y Montajes s.l., desempeñó un papel fundamental en garantizar la seguridad de todo el equipo que trabaja en la instalación. La correcta colocación de estos anclajes asegura la estanqueidad de la cubierta durante los próximos 25 años, protegiendo tanto a los trabajadores como a la infraestructura. 

Paneles solares a pleno rendimiento

El equipo de Masnorte Renovables ha logrado un logro significativo al instalar 1,344 paneles solares de 480W con tecnología heterojunction. Tras la instalación eléctrica interior y el conexionado definitivo de la planta al centro de transformación del cliente, se dejaron listos para funcionar al 100%. El proceso de retirada de restos y residuos de la cubierta se puso en marcha a continuación y muy pronto los paneles solares empezaron a generar energía limpia y sostenible para la planta industrial de IDESA.

Una transformación impresionante

El antes y después de la cubierta de la nave de IDESA es impresionante. De 0 a 1,344 paneles solares instalados, este proyecto demuestra cómo la energía solar puede cambiar radicalmente la huella energética de una empresa. Con más de 10 toneladas de CO2 no emitidas a la atmósfera, IDESA está contribuyendo significativamente a un futuro más sostenible.

Con esta inversión, IDESA también abraza la independencia energética y podrá recudir costes en su factura de la luz en los próximos años. Si quieres ver más casos de éxito en industria, no te pierdas nuestra página de proyectos de Instalaciones industriales.

Éxito y rendimiento

Después de cuatro meses de trabajo, la instalación de paneles solares en IDESA en Avilés está funcionando a pleno rendimiento. Los números hablan por sí mismos: cerca de 1,400 paneles fotovoltaicos a cubierta, una independencia de red superior al 30%, casi 800,000 kW/hora generados en un año, 6 inversores de 100kW, 40,000 metros de cable y más de 10 toneladas de CO2 no emitidas a la atmósfera. Esta combinación de factores ayuda a la estabilización de los costos a medio plazo y a impulsar la rentabilidad del modelo de negocio de IDESA.

Sin embargo, el dato más relevante desde nuestro punto de vista es que IDESA logrará alrededor de un 30% de independencia energética. Esto significa que independientemente de lo que ocurra en el mercado y los precios de la energía, IDESA se ha asegurado una parte significativa de su suministro energético, lo que es un logro clave para su sostenibilidad a largo plazo.

Generación de energía hasta en los días más nublados

El 27 de octubre de 2023, en pleno otoño y en un día no especialmente soleado (más bien todo lo contrario) en nuestra Asturias patria querida, la planta fotovoltaica de IDESA estaba generando cerca del 60% del consumo energético de toda la fábrica. Este logro demuestra que la energía solar es una fuente confiable y sostenible, que puede contribuir de manera significativa a la independencia energética de las empresas y a la reducción de su huella de carbono.

En conclusión, el proyecto de Masnorte Renovables para IDESA representa un ejemplo inspirador de cómo la energía solar puede transformar la sostenibilidad y la autosuficiencia energética de una empresa. Con una inversión a largo plazo en energía solar, IDESA se prepara para un futuro más sostenible y rentable, al tiempo que reduce su impacto ambiental. Este proyecto confirma que la energía solar no solo es una solución ambientalmente amigable, sino también una inversión inteligente para el futuro.

Caso de éxito: Paneles Solares Industriales

Sidra Cortina: La instalación de energía solar que reducirá en un 55% su factura eléctrica

Noticias relacionadas